Escena un tanto divertida; cuando Vito Corleone (Robert De Niro), ya es reconocido por los vecinos de aquella zona (Nueva York de 1917), intercede por una señora viuda, quien le ha planteado el problema que tuvo con su casero, que por culpa de un perrito de su niño, el casero la ha lanzado del departamento que alquila; es entonces que se entrevista con el Signor Roberto (Leopoldo Trieste) y le expone el problema, dándole dinero para que regrese la viuda, pero el casero se niega y tacha de loco a Vito. Pasaron unos días en los que el Signor Roberto estuvo preguntado por el tal Vito y regresa apenado, disculpándose y también le regresa el dinero que le había dado por el aumento de la renta, y no sólo eso, también le promete que le va a hacer un descuento a la viuda de $10 dólares, quedando satisfecho tanto Vito, como su amigo Genco Abbandando (Frank Sivero).
Segunda parte de la trilogía El Padrino, que también dirigió Francis Ford Coppola.
Michael le hace éste comentario a su novia Kay, porque conoce los métodos que utiliza su padre, Don Vito Corleone. Película El Padrino (The Godfather).
Otra de las escenas que ha sido base o inspiración de parodias, gags en series de TV y anuncios como el reciente de Guitar Hero, donde aparece Heidi Klum (que en lo personal me gusta mucho más . . .)
Aparece el adolescente Joel Goodsen (Tom Cruise), aprovechando todo el espacio que tiene disponible en su casa, para interpretar la famosísima Old Time Rock & Roll de Bob Seger; ahora que sus padres han salido de vacaciones y va a aprovechar también ésta ausencia para iniciar algo más que una travesura de adolescente.
Lista de todas las nominaciones al Premio Oscar 2009.
Mejor Película El curioso caso de Benjamin Button Frost/Nixon Milk The Reader Slumdog Millionaire
Mejor Director David Fincher por El curioso caso de Benjamin Button Ron Howard por Frost/Nixon Gus Van Sant por Milk Stephen Daldry por The Reader Danny Boyle por Slumdog Millionaire
Mejor Actriz Anne Hathaway por Rachel Getting Married Angelina Jolie por Changeling Melissa Leo por Frozen River Meryl Streep por Doubt Kate Winslet por The Reader
Mejor Actor Richard Jenkins por The Visitor Brad Pitt por El curioso caso de Benjamin Button Frank Langella Frost/Nixon Sean Penn por Milk Mickey Rourke por The Wrestler Mejor Actriz Secundaria Amy Ryan por Doubt Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona Viola Davis por Doubt Taraji P. Henson por El curioso caso de Benjamin Button Marisa Tomei por The Wrestler
Mejor Actor Secundario Josh Brolin por Milk Robert Downey Jr. por Tropic Thunder Philip Seymour Hoffman por Doubt Heath Ledger por The Dark Knight Michael Shannon por Revolutionary Road
Mejor Guión Original Frozen River (Courtney Hunt) Happy-Go-Lucky (Mike Leigh) In Bruges (Martin McDonagh) Milk (Dustin Lance Black) Wall-E (Andrew Stanton y Jim Reardon)
Mejor guión Adaptado El curioso caso de Benjamin Button (Eric Roth y Robin Swicord) Doubt (John Patrick Shanley) Frost/Nixon (Peter Morgan) The Reader (David Hare) Slumdog Millionaire (Simon Beaufoy)
Mejor Película Extranjera The Baader Meinhof Complex (Alemania) Entre les murs (Francia) Departures (Japón) Waltz With Bashir (Israel) Revanche (Austria)
Mejor Película Animada Bolt Kung-fu Panda Wall-E
Mejor Documental The Betrayal (Nerakhoon) de Ellen Kuras, Thavisouk Phrasavath Encounters at the End of the World de Werner Herzog, Henry Kaiser The Garden de Scott Hamilton Kennedy Man on Wire de James Marsh, Simon Chinn Trouble the Water de Tia Lessin, Carl Deal
Mejor Cortometraje Documental The Conscience of Nhem En de Steven Okazaki The Final Inch de Irene Taylor Brodsky, Tom Grant Smile Pinki de Megan Mylan The Witness - From the Balcony of Room 306 de Adam Pertofsky, Margaret Hyde
Mejor Cortometraje de Animación La Maison de Petits Cubes de Kunio Kato Lavatory-Lovestory de Konstantin Bronzit Oktapodi de Emud Mokhberi, Thierry Marchand Presto de Doug Sweetland This Way Up de Alan Smith, Adam Foulkes
Mejor Cortometraje de Ficción Auf der Strecke (On the Line) de Reto Caffi Manon on the Asphalt de Elizabeth Marre, Olivier Pont New Boy de Steph Green, Tamara Anghie The Pig de Tivi Magnusson, Dorte Høgh Spielzeugland (Toyland) de Jochen Alexander Freydank
Mejor Dirección Artística Changeling (James J. Murakami y Gary Fettis) El curioso caso de Benjamin Button (Donald Graham Burt y Victor J. Zolfo) The Dark Knight (Nathan Crowley y Peter Lando) La duquesa (Michael Carlin y Rebecca Alleway) Revolutionary Road (Kristi Zea y Debra Schut)
Mejor Fotografía Changeling (Tom Stern) El curioso caso de Benjamin Button (Claudio Miranda) The Dark Knight (Wally Pfister) The Reader (Chris Menges y Roger Deakins) Slumdog Millionaire (Anthony Dod Mantl)
Mejor Edición El curioso caso de Benjamin Button (Kirk Baxter, Angus Wall) The Dark Knight (Lee Smith) Frost/Nixon (Mike Hill, Dan Hanley) Milk (Elliot Graham) Slumdog Millionaire (Chris Dickens)
Mejor Vestuario Australia (Catherine Martin) El curioso caso de Benjamin Button (Jacqueline West) La duquesa (Michael O'Connor) Milk (Danny Glicker) Revolutionary Road (Albert Wolsky)
Mejor Maquillaje El curioso caso de Benjamin Button (Greg Cannom) The Dark Knight (John Caglione, Jr. y Conor O'Sullivan) Hellboy II: The Golden Army (Mike Elizalde y Thom Floutz)
Mejor Banda de sonido El curioso caso de Benjamin Button (Alexandre Desplat) Defiance (James Newton Howard) Milk (Danny Elfman) Slumdog Millionaire (A.R. Rahman) Wall-E (Thomas Newman)
Mejor Canción O...Saya - Slumdog Millionaire Jai ho - Slumdog Millionaire Down to the earth - Wall-E Mejores Efectos Visuales El curioso caso de Benjamin Button (Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton, y Craig Barron) The Dark Knight (Nick Davis, Chris Corbould, Tim Webber, y Paul Franklin) Iron Man (John Nelson, Ben Snow, Dan Sudick, y Shane Mahan)
Mejores Efectos de Sonido El curioso caso de Benjamin Button (David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce, Mark Weingarten) The Dark Knight (Lora Hirschberg, Gary Rizzo, Ed Novick) Slumdog Millionaire (Ian Tapp, Richard Pryke, Resul Pookutty) Wall-E (Tom Myers, Michael Semanick, Ben Burtt) Wanted (Chris Jenkins, Frank A. Montaño, Petr Forejt)
Escena donde un extraño entra a la La Casa de los Macetones o Castillo de la Pureza; se trata de un inspector de sanidad (David Silva), que con la intención de renovar la licencia para manejar el veneno para ratas Vulcano 214, que como es a base de estricnina son muy cuidadosos en otorgar una licencia de uso. Gabriel Lima (Claudio Brook) lo recibe amablemente, le muestra su pequeño taller donde laboran sus hijos: la pequeña Voluntad (Gladys Bermejo), Utopía (Diana Bracho) y el jóven Porvenir (Arturo Beristáin); quienes tienen una actitud normal frente al extraño, pero cuando éste sale de la casa, comienza la locura de Gabriel que agrede con unas tijeras a Utopía cortándole el pelo para que aprenda a no ser coqueta; llegando oportunamente su esposa Beatriz (Rita Macedo) que consuela a la agredida.
Historia de nota roja de los años 60’s, adaptada como novela por José Emilio Pacheco y dirigida en la versión cinematográfica por Arturo Ripstein.
Willie Brown (Joe Seneca) pretende romper el trato que hizo con el Diablo, Legba o Scratch (Robert Judd) y regresa después de muchos años a la encrucijada donde pactó; porque a pesar de que nunca tiene descanso por las constantes pesadillas, nunca obtuvo fama ni dinero.
Como en ésta ocasión va acompañado de Eugene Martone (Ralph Macchio), Scratch le propone un nuevo trato de todo o nada, si logra vencer a Jack Butler (Steve Vai), un guitarrista que ha dejado a muchos otros en el camino, rompe el trato que hizo con Willie Brown.
El expresidiario Max Cady (Robert Mitchum), para cumplir su sed de venganza contra el abogado Sam Bowden; acosa a la familia completa para infundarles temor y propiciar un nuevo juicio, ya que ahora tiene conocimientos de leyes y propiciarle un revéz al abogado que permitió que lo ecarcelaran durante 8 años. En la escena, acosa a la hija Nancy Bowden (Lori Martin) afuera de su escuela; es tal el temor que le tiene a Max Cady que ocurre lo inesperado.
Versión original de 1962, dirigida por J. Lee Thompson; basada en la novela de John D. Mac Donald.
Escena que es todo un drama para Rocky Balboa (Sylvester Stallone), ya que pierde estrepitosamente en tan sólo 2 rounds contra Clubber Lang (Mr. T), pero además en esos mismos momentos muere de una deficiencia cardiaca quien fué su entrenador y manager Mickey Goldmill (Burgess Meredith) si, el mismísimo Pingüino de la serie de televisión Batman de los años 60's.
Película dirigida y escrita por Sylvester Stallone.